Dentro del marco del proyecto denominado “Promote dialogue and common interest based on the artiulation of actions for territorial development and peacebuilding”, liderado por Instituto de Estudios Interculturales de la Pontificia Universidad Javeriana con sede en Cali el cual tiene como objeto apoyar los diferentes participantes políticos para trabajar en la reconciliación y en la construcción de paz en Colombia, Federman tecnología S.A.S fue contratado para realizar el suministro, instalación y puesta en funcionamiento de tres sistemas de energías solar fotovoltáica, los cuales fueron ubicados en tres lugares diferentes que son:
Cada sistema cuenta con cuatro elementos principales como son: panel solar, baterías, Controlador y distribuidor de cargas en forma de UPS hibrida, protección en forma de disyuntores o breakers, además de otros elementos secundarios como cableado, gabinetes, componentes de adjuntos a la iluminación, que pudieron variar de acuerdo a la arquitectura de cada lugar. Además Los sistemas usan un controlador Hibrido que permite también la conexión a la red eléctrica pública de tal manera que si por alguna razón la capacidad vatios/hora/dia se sobrepasa, el controlador buscará dicha fuente. Sin embargo el sistema se programó para que la fuente fotovoltaica sea el suministro primario.
Sin mencionar los elementos de estructura ligera cada sistema cuenta con los siguientes elementos:
fuente: google
Datos del Sistema
Datos
Datos
Los tres sistemas fueron diseñados para suplir la necesidad energética requerida para mantener operativo durante mínimo 8 horas diarias un modem de internet satelital, un computador portátil y dos bombillos tipo LED de 25 vatios, a su vez el diseño se dimensiona con un consumo adicional para posibles incrementos en el tiempo de uso, o para conectar más equipos hasta completar la capacidad del sistema, calculado para un consumo de máximo 2000W/h/día.